Las huellas digitales son el distintivo que nos diferencia entre todos los seres humanos del mundo, la identidad cultural es como la huella digital de un país y de su población ante el mundo.

La transculturación arrastrada desde las grandes potencias hasta los países en vía de desarrollo donde el nivel de pobreza es más significativo ha sido un fenómeno que ha amenazado por años a muchos países, donde se deja de valorar lo local por ir a perseguir un nuevo accionar de estos modelos de potencia, olvidando que sí algo lleva a un país Sub-desarrollado a alcanzar más rápido su desarrollo es su fuerza cultural, eso que los haga diferente de los demás en el mundo.
Mantener y preservar los valores culturales es la forma de mantener en cada nivel las informaciones que el desarrollo de los cerebros de un país está preparado para captar, cuando se comienza a adquirir elementos culturales de países que han pasado por procesos de años de desarrollo es un choque que termina en perjuicio de quienes quieren imitar acciones y métodos que requieren antes haber pasado por años de transformaciones.
Un país sin identidad cultural está condenado a ser la aldea de las grandes potencias, se convierten en una sucursal sin identidad propia, sin valores, sin metas y muere la creatividad que es lo que impulsa a crear cosas autóctonas que permitan llegar a otros rincones del mundo. La pérdida de la identidad cultural no solo lleva un pueblo a perder la propia, al final no terminan teniendo ninguna, pues no llegan a adquirir los verdaderos valores de esas culturas que están enarbolando.
Audi Rodríguez
Madre mia cuanta verdad en tus palabras, en nuestro país se desprecia a nuestros origenes, vivimos con los ojos tapados para no querer ver , ni escuchar y mucho menos hablar de esa herencia cultural que dejaron nuestros antepasados esclavos, la música, el arte , y la forma de vestir de nuestra gente es como un espejo de imitación a otras culturas occidentales, porque si no la hacemos somos haitianos, pobres o estamos roto, y es una verdadera pena.